martes, 28 de octubre de 2025

TRIDUO DE ÁNIMAS DE LA HERMANDAD DE LA CARIDAD

Con motivo de la Conmemoración de los Fieles Difuntos en su Solemnidad, la Muy Antigua Hermandad de la Santa Caridad, Ánimas Benditas del Purgatorio, San Francisco de Asís y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús del Silencio Cautivo, Ntra. Sra. De la Concepción Reina de los Ángeles y San Juan Evangelista, celebra su anual Triduo de Ánimas en honor de sus Sagrados Titulares, especialmente para veneración y gloria de las Ánimas Benditas del Purgatorio.

Tendrá lugar los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Iglesia de San Nicolás Alberca (Cerro Crespo).

El Triduo comenzará con el rezo del Santo Rosario a las 20:00 h, continuando con la celebración de la Santa Misa a las 20:30 h.

El día 2 de noviembre, último día, la Eucaristía se ofrecerá por todos los difuntos y Hermanos difuntos de la Cofradía.

La Sagrada Cátedra será ocupada por los sacerdotes de nuestro pueblo.



lunes, 27 de octubre de 2025

DIA DE TODOS LOS SANTOS: ROSARIOS DE ÁNIMAS

Con motivo de la Solemnidad de Todos los Santos (1 de Noviembre) y en conmemoración de los Fieles Difuntos, dos Rosarios de Ánimas tendrán lugar en Aguilar.

Por la mañana la Hermandad y Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima del Rosario, celebrará como viene siendo tradicional desde hace años, su Rosario presidido por María Santísima del Rosario que volverá a visitar el Cementerio Aguilarense. La salida está prevista para las 7:00 h de la mañana desde la Parroquia del Soterraño.

La Virgen irá al Camposanto por Cuesta de Jesús, Arrabal, Gómez Ocaña, Clavijo, Membrilla, Inesperada y Camino del Cementerio.

A la llegada al Campo Santo tendrá lugar la celebración de la Santa Misa.

Una vez acabada la celebración comenzará el recorrido de vuelta que llevará a la Santísima Virgen por Camino del Cementerio, San Cristóbal, Candelaria, Los Moros, Virgen del Soterraño, Cuesta de Jesús y entrada en la Parroquia.  

Por la tarde, será la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Carmen la que celebrará un la que celebrará un el Rosario Nocturno de Ánimas y Fieles Difuntos desde la Parroquia del Carmen. A las 20:00 h se celebrará Santa Misa, y posteriormente, presidido por Nuestra Señora del Carmen comenzará el rezo del Rosario por calles de Aguilar meditando los misterios del Santo Rosario, y haciendo estación en el Monasterio de San José y San Roque (Madres Carmelitas Descalzas).

El itinerario que seguirá será el siguiente: Carrera, Interior Paseo de las Coronadas, Moralejo, Monasterio de San José y San Roque (MM. CC. Descalzas), Llano de las Descalzas, Moralejo, Desamparados, El Carmen y Plaza del Carmen.




viernes, 24 de octubre de 2025

25 AÑOS DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN

Si el pasado año la Hermandad de la Caridad celebraba el 25 aniversario de la hechura del Señor del Silencio Cautivo, en este año está inmersa en la celebración del 25 aniversario de la talla de su titular mariana: Nuestra Señora de la Concepción Reina de los Ángeles.

Y dentro de esta celebración el día más importante será el próximo sábado, en el que la Hermandad procesione de manera extraordinaria a la Virgen por el barrio del Cerro. Atrás quedó aquel año 2000 en el que Francisco Romero Zafra realizase a la Virgen. Desde entonces hasta ahora todo un mundo.

Nuestra Señora de la Concepción procesionará de manera extraordinaria por las calles de Aguilar el próximo sábado 25 de octubre. A las 19:30 h se celebrará Santa Misa en su honor en la Iglesia del San Nicolás (Cerro), y tras la misma comenzará la procesión, 20:30 h.

En esta ocasión la Sagrada Imagen, procesionará por su barrio, por el Cerro Nuevo y por el Cerro Viejo, por un itinerario especial. Padres Oblatos, Cronistas de Aguilar, Cerro Crespo (barrio antiguo), Cronistas de Aguilar, Verneuil Sur Seine, Leoncio Mejías, Calvario, Lorenzo Lucena, José Varo de Castro, Leoncio Mejías y de nuevo Padres Oblatos. La entrada en el templo está prevista para las once y media de la noche.

La Agrupación Musical de Moriles, será la encargada de poner sus oraciones musicales tras el paso de la Virgen.

En ese día tan señalado, la Virgen lucirá un nuevo broche con su nombre, y con el cariño de todos los que le rezan que se traducen en una serie de donaciones que han ayudado a sufragar este día que nos dejará sin duda alguna grandes imágenes para el recuerdo.




miércoles, 22 de octubre de 2025

TRIDUO EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, celebra Solemne Triduo en Honor de Nuestra Señora de la Piedad.

El Triduo tendrá lugar los día 24, 25 y 26 de Octubre a las 18:45 h, en la Parroquia del Santísimo Cristo de la Salud.

Comenzará con el rezo del Santo Rosario y a continuación a las 19 h, Santa Misa.

La celebración de la Eucaristía estará presidida por el Rvdo. D. Rafael Romero y por el Rvdo. D. Alfhonse Kapongo, Párroco y Vicario Parroquial de Aguilar respectivamente.

Virgen de la Piedad, ruega por nosotros.



viernes, 17 de octubre de 2025

AGUILAR ESTUVO EN CÓRDOBA CON JESÚS CAÍDO

Como decíamos en un artículo anterior, ya han pasado días desde aquel lejano 22 de febrero en que una llamada despertaba la ilusión en la Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído. Si hermanos, en aquel día tan lejano comenzó un trabajo impresionante que ha llevado al Señor hasta la capital cordobesa, porque todo pasa y todo llega. Y todo llegó y pasó casi sin darnos cuenta.

Ya han pasado días desde el sábado, pero a pesar de ello seguimos soñando con tantos momentos que nos llenaron de emoción y que hicieron que una gran parte de Aguilar estuviera en Córdoba. Y es que Nuestro Padre Jesús Caído fue un gran embajador de Aguilar. Con él fueron nuestras oraciones, nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra Semana Santa y nuestro pueblo... y créanme, fue algo sobrecogedor, algo que sabemos sobradamente que solo se vive una vez y que recordaremos por siempre.

A pesar de salir el cortejo de la Iglesia de San Francisco con más de 40 minutos de retraso, Jesús Caído apareció en la calle San Fernando, llena de un público expectante que se quedó maravillado con él, y más, cuando con un silencio sobrecogedor sonó la marcha “La Esperanza de María” interpretada a piano por un joven de trece años, llamado Rafa Lucena. Seguramente uno de los momentos más emocionantes del Magno Vía Crucis. La melodía sobrevoló en forma de oración hacia el Señor de manera excepcional. Un sincero aplauso agradeció al joven el momento que nos había hecho vivir.

Jesús Caído avanzó por el Templo Romano, por Tendillas o por Gondomar, donde no cabía un alfiler y donde la gente aprovechaba cualquier parada del paso para acercarse a tomar la mejor foto que le sirviera de recuerdo de lo que se estaba viviendo.

Numerosas personas se acercaban una y otra vez al Señor para contemplar su belleza o para tocar el paso. Personas en las que contemplabas en su rostro la emoción del momento, el impacto de la belleza, o la oración que rezaban. Todo eran palabras bonitas hacia el Señor y hacia la Cofradía. Y es que esta supo dar lo mejor de sí para estar en Córdoba.

Parecía que había pasado un mundo y todavía quedaba mucho por andar. El tramo de San Nicolás fue otro momento para el recuerdo, junto con el paso por la Trinidad. Doctor Fleming con una marcha tras otra, hasta llegar a la Carrera Oficial y la entrada en la Mezquita. Lo dicho algo para recordar siempre. Todo con una sobresaliente actuación de la Agrupación Musical de las Angustias de Alcalá la Real. Una simbiosis perfecta la que se alcanzó el sábado.

Y como no, la Cofradía supo estar desde la Cruz de Guía hasta la banda. El cortejo al completo, el andar del paso, más clasicismo imposible con sus cuatro candelabros completamente encendidos. Antiguos Hermanos Mayores que son la suma de mucho trabajo a lo largo de años, representación de Hermandades, Ayuntamiento y Agrupación de Cofradías, y en el recuerdo de todos, los que no pudieron estar presentes, o los que ya disfrutan de Jesús Caído en el Cielo. Y es que Aguilar estuvo con Jesús Caído, o nunca mejor dicho, Aguilar estuvo en Córdoba en una noche para el recuerdo.

Enhorabuena a la Hermandad por estar, por llevar a nuestro pueblo a Córdoba, por mostrar como siempre decimos nuestra grandeza, y por regalarnos a todos una noche de ensueño. Y por supuesto agradecer al Señor que nos permitiera vivirlo, y así poder rezar todos ante él en la Capital Cordobesa. Ya solo queda esperar para poder visitarlo el próximo domingo en su capilla de la Parroquia del Carmen.

Fotografías: José Antonio Montesinos y Rafael Sánchez







jueves, 16 de octubre de 2025

III CONVIVENCIA ROMERA SOLIDARIA

La Hermandad de la Veracruz, organiza la III CONVIVENCIA ROMERA CON FINES SOLIDARIOS a beneficio de la Asociación COCEMFE (CÓRDOBA INCLUSIVA) y CÁRITAS PARROQUIAL DE AGUILAR DE LA FRONTERA.

La Convivencia tendrá lugar el próximo sábado 18 de octubre, a partir de las 13:00 h, en el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios (Fuente de Don Marcelo).

La jornada comenzará a las 13:30 h con la celebración de la Santa Misa.

A las 15:00 h se degustará un arroz solidario.

El grupo Son Flamenco actuará a las 18.00 h, y a continuación continuará el gran ambiente en un Tardeo Flamenquito.

El donativo para participar de esta Convivencia será de 5 € más un kilogramo de alimentos.

Adquiere tu entrada en HiperTextil Baena (C/ Mercaderes), en Francisco Estilista (C/ el Huerto), o poniéndote en contacto con cualquier miembro de la junta de gobierno.

Colabora y participa de este gran día de convivencia.



miércoles, 8 de octubre de 2025

NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO YA SE ENCUENTRA EN CÓRDOBA. LA ESPERA SE VA TERMINANDO.

Ya han pasado días desde aquel lejano 22 de febrero en que una llamada despertaba la ilusión en la Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído. Era un pequeño contacto a través del cual se recibía la invitación para participar en el Magno Vía Crucis del 11 de octubre en Córdoba. Desde entonces muchos días de trabajo, esfuerzo, ilusión, para que todo esté preparado y el Señor del Miércoles Santo aguilarense procesione en la capital cordobesa.

Se trata de la tercera imagen de Aguilar que traspasará los arcos de la Mezquita Catedral tras Nuestra Señora de los Remedios Coronada y Nuestro Padre Jesús Nazareno que lo hicieron en años pasados.

La espera se ha ido acortando con actos como la presentación del cartel conmemorativo que ha sido realizado por Rafael Ángel Gómez. Un gran trabajo realizado por la directiva para preparar el cortejo, costaleros, y la logística necesaria para que el Señor y posteriormente el paso hayan llegado a Córdoba, el Domingo y el martes respectivamente.

Mañana será la misa en honor de Jesús Caído en la Parroquia de San Francisco y San Eulogio, y el sábado a partir de las 19:10 h, la salida procesional por un recorrido que llevará al Señor por sitios tan emblemáticos de la capital cordobesa como las Tendillas, San Nicolás de la Villa, la Puerta de Almodóvar o traspasar la Puerta del Perdón que da acceso al patio de los Naranjos. Serán momentos emocionantes los que se vivirán alrededor de Jesús Caído que estará acompañado en todo momento por su gente, aquella que no cesa de visitarlo en el Carmen durante toda la semana. Como ya es sabido el acompañamiento musical corresponderá a la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real.

Días intensos y emotivos los que se van a vivir en torno a Jesús Caído y que están enmarcados dentro del Magno Vía Crucis: Córdoba, Vía Sacra de Occidente; y que se celebra con motivo del 600 aniversario del rezo del Vía Crucis en Occidente, instaurado por el Beato Álvaro de Córdoba.




PARTICIPACIÓN DE AGUILAR EN LA FERIA COFRADE DE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA


El pasado fin de semana la Agrupación de Cofradías de nuestro pueblo participó en la Feria Cofrade de España e Iberoamérica celebrada en Córdoba. La feria contó un stand desde donde se proyectaban nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra gente… y tuvo lugar en el Centro de exposiciones, feria y convenciones de la capital cordobesa, en la misma participaron 82 expositores y por la que pasaron más de 6000 personas. Al igual que Aguilar, también tuvo un stand propio la Agrupación de Cofradías de Puente Genil.

En el stand además de conocer como son nuestras Cofradías, se podían contemplar distintas fotografías de nuestra Semana Santa, imágenes a través de un video facilitado por Madinfor TV, túnicas de distintas Cofradías, y un pasito chiquito del Nazareno y un diorama realizados por nuestro amigo Juan de la Cruz Varo León.

Tanto el diorama como la túnica que visten los Hermanos del Santo Sepulcro, fueron lo que más llamó la atención de los visitantes. Además, distintas publicaciones ayudaban al visitante a conocernos más fácilmente.

Aguilar estuvo bien representado en Córdoba ya que en la feria también participaron Rafael Sánchez que presentó un proyecto llamado “Las Tentaciones” y que representa el momento en el que el Señor es tentado por el demonio durante la Cuaresma, la empresa Aguilarense Garpri Cofrade, y la Agrupación Musical Santa Cecilia que ofreció un concierto para clausurar la Feria. Y por supuesto no podemos olvidar a nuestras Madres Carmelitas, ya que en un stand de la feria se vendían dulces elaborados en distintos conventos de la diócesis entre los que se encontraban de nuestras monjas de Aguilar.

Como se puede ver el nombre de Aguilar resonó con fuerza en la capital cordobesa gracias a nuestra gente y a nuestras tradiciones por lo que podemos decir que las impresiones de la participación han sido muy buenas ya que la misma nos ha permitido promocionar el nombre de Aguilar y, por otro lado han ayudados a todos a tener contacto con instituciones y empresas, así como poder intercambiar impresiones sobre los proyecto que se están preparando para el futuro.

Desde estas líneas queremos agradecer públicamente a la Agrupación de Cofradías de Córdoba, a la empresa Kapikúa, y en especial a Antonio y a Rafa por el gran trato que nos dieron a todos. También agradecer a todas las personas que han colaborado con nosotros, a Madinfor TV, a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, a la Hermandad del Santo Sepulcro, a Juan de la Cruz Varo León, a las personas que nos dejaron las distintas túnicas de nazareno, y a todas las personas que se acercaron para conocernos.

Desde la Agrupación de Cofradías seguiremos trabajando para dar a conocer lo que somos, nuestra historia y nuestras tradiciones.

Aguilar de la Frontera, un patrimonio vivo que te espera.










lunes, 6 de octubre de 2025

ROSARIO Y SANTA MISA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

La Hermandad de la Veracruz celebrará el próximo domingo 12 de octubre, un Solemne Rosario de la Aurora en honor de Nuestra Señora de los Remedios Coronada, con motivo de su Festividad.

El Rosario partirá a las 7:00 de la mañana desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y se desarrollará por las calles del barrio.

Tras el Santo Rosario se celebrará Santa Misa en honor de la Santísima Virgen, oficiada por los Sacerdotes de Aguilar. Tanto en el Rosario como en la Misa participará con sus cantos la Camerata Ipagro.

El itinerario del Rosario de la Aurora será el siguiente: Plaza del Carmen, Andalucía, Monturque, El Carmen y Plaza del Carmen.

“Santa María de los Remedios, ruega por nosotros”