miércoles, 8 de octubre de 2025

NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO YA SE ENCUENTRA EN CÓRDOBA. LA ESPERA SE VA TERMINANDO.

Ya han pasado días desde aquel lejano 22 de febrero en que una llamada despertaba la ilusión en la Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído. Era un pequeño contacto a través del cual se recibía la invitación para participar en el Magno Vía Crucis del 11 de octubre en Córdoba. Desde entonces muchos días de trabajo, esfuerzo, ilusión, para que todo esté preparado y el Señor del Miércoles Santo aguilarense procesione en la capital cordobesa.

Se trata de la tercera imagen de Aguilar que traspasará los arcos de la Mezquita Catedral tras Nuestra Señora de los Remedios Coronada y Nuestro Padre Jesús Nazareno que lo hicieron en años pasados.

La espera se ha ido acortando con actos como la presentación del cartel conmemorativo que ha sido realizado por Rafael Ángel Gómez. Un gran trabajo realizado por la directiva para preparar el cortejo, costaleros, y la logística necesaria para que el Señor y posteriormente el paso hayan llegado a Córdoba, el Domingo y el martes respectivamente.

Mañana será la misa en honor de Jesús Caído en la Parroquia de San Francisco y San Eulogio, y el sábado a partir de las 19:10 h, la salida procesional por un recorrido que llevará al Señor por sitios tan emblemáticos de la capital cordobesa como las Tendillas, San Nicolás de la Villa, la Puerta de Almodóvar o traspasar la Puerta del Perdón que da acceso al patio de los Naranjos. Serán momentos emocionantes los que se vivirán alrededor de Jesús Caído que estará acompañado en todo momento por su gente, aquella que no cesa de visitarlo en el Carmen durante toda la semana. Como ya es sabido el acompañamiento musical corresponderá a la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real.

Días intensos y emotivos los que se van a vivir en torno a Jesús Caído y que están enmarcados dentro del Magno Vía Crucis: Córdoba, Vía Sacra de Occidente; y que se celebra con motivo del 600 aniversario del rezo del Vía Crucis en Occidente, instaurado por el Beato Álvaro de Córdoba.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los usuarios deben ser respetuosos en los comentarios. Aquellos comentarios que utilicen un lenguaje poco adecuado y/o ofensivo, no serán publicados. Gracias.