lunes, 31 de marzo de 2025

EXCURSIÓN A AGUILAR DENTRO DEL PROGRAMA DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA, CULTURA Y PATRIMONO

 

El pasado sábado tuvo lugar una excursión organizada por la Diputación de Córdoba, perteneciente al programa Cultura y Patrimonio, para conocer el patrimonio cofrade que atesora nuestro pueblo. Una sesenta personas se desplazaron desde la capital cordobesa para visitar y conocer nuestra Semana Santa Chiquita, los altares de Cuaresma que se encuentran en nuestra Parroquia, y los tesoros que se encuentran en el Espacio Museístico Ipagro, la Casa Hermandad del Sepulcro, la Casa Hermandad del Nazareno, la Casa Hermandad de la Amargura y Antigua, y la Casa Hermandad de la Humildad. Fue una mañana intensa pero donde los visitantes pudieron observar in situ el patrimonio tan impresionante que atesoran nuestras Hermandades y Cofradía.


Pudieron observar piezas como el manto de la Virgen de la Amargura o de la Virgen de la Antigua, la túnica barroca de Jesús Nazareno, las sayas bordadas que se encuentran en el museo, las capas de la Humildad datadas de mitad del siglo XIX, o los estandartes de las Hermandades del Viernes Santo por la noche entre otras, conociendo a su vez nuestra idiosincrasia, nuestra cultura y nuestras tradiciones que hacen de nuestra Semana Santa algo único.

Y por supuesto algo que no dejó indiferente a nadie, fue poder contemplar una docena de imágenes de la Semana Santa Chiquita que fueron expuestas para la ocasión en la Iglesia del Hospital.

Todo esto nos hace ver la importancia que tiene el turismo cofrade y el turismo religioso hoy en día. Continuamente observamos visitantes que se acercan hasta nuestro pueblo para conocer nuestro patrimonio religioso y las tradiciones e historia de nuestras Cofradías, por lo que seguir poniendo en valor lo que somos y lo que tenemos, sigue siendo un objetivo primordial para esta Agrupación de Hermandades y Cofradías.


Acompañando la excursión se encontraba Marta Siles, Vicepresidenta Segunda de Diputación, con quien pudimos conversar y agradecer el esfuerzo que está realizando la Diputación de Córdoba para poner en valor las tradiciones de nuestros pueblos en general, y el mundo cofrade de la provincia en particular.

Desde estas líneas también queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible esta visita tanto a las iglesias que se han visitado como a las distintas casas de hermandad, aportando su esfuerzo y compromiso.








QUINARIO EN HONOR A NTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y NTRA SRA DE LA PAZ

Las Cofradías de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Paz celebran D.m. sus cultos anuales para mayor honor y gloria de sus titulares consagrando Solemne Quinario que celebrará desde el día 2 al 6 de abril, finalizando en este último día con la Función Principal.

Las eucaristías serán oficiadas por el equipo sacerdotal de nuestra localidad en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen a las 20:00 h, precedidas del Santo Rosario. La solemne Función Principal será oficiada el domingo 6 de abril a las 11:00 h de la mañana.

El Viernes 4 de abril, tras la celebración de la Santa Misa, se realizará el ejercicio del Santo Vía Crucis.

 

"Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores. Regina Pacis ora pro nobis."



Libre de virus.www.avast.com

domingo, 30 de marzo de 2025

ENTREVISTA AL PREGONERO DE LA SEMANA SANTA 2025

El pasado mes de septiembre, la Agrupación de Hermandades y Cofradías anunciaba el nombre de la persona que iba a pregonar el próximo 5 de abril, la Semana Santa de nuestro pueblo, D. Francisco José León Gutiérrez. Una decisión que se había tomado en Junta de Gobierno al finalizar la Semana Santa del año 2024 y que desde que se hizo pública, ha sido respaldada por el mundo cofrade Aguilarense. El pregonero es una persona comprometida con nuestras Hermandades, ocupando actualmente el cargo de Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración.

 

¿Cómo le comunicaron que usted iba a tener el privilegio de pregonar la Semana Santa de Aguilar de la Frontera? ¿Lo esperaba?

Me lo comunicaron, de una manera muy original y emotiva a mediados del mes de Mayo, aunque para ser honesto, fue también una pequeña encerrona planificada por mi amigo Juan Mendoza, por D. Pablo Lora y por Rafael Pedrajas, presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Aguilar y la complicidad de su Junta Directiva, con la excusa de hablar sobre los cursillos prematrimoniales, a los cuales pertenezco como catequista junto a mi mujer. Allí antes de dar una contestación, me pidieron que leyera a solas, una carta depositada en la reja de la Capilla del Stmo. Cristo de la Expiración, en la Parroquia del Carmen. Como os podéis imaginar, la carta tocaba mi sensibilidad y no pude negarme ante tal ofrecimiento, pues para un cofrade significa el mayor regalo que se le puede hacer.

Si os soy sincero, no lo esperaba para nada en absoluto, aunque es verdad que a veces había soñado con ese momento, pero no ahora precisamente.

 

Es usted una persona muy vinculada con la Semana Santa de nuestro pueblo y sus cofradías, sobre todo en su Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración ¿Hasta dónde se remonta su vinculación en el mundo de las Cofradías?

Pues desde que nací, ya que mi padre me hizo hermano de la Expiración, y siguiendo la tradición familiar yo he hecho lo mismo con mis hijos. Desde de niño ayudaba en mi casa a limpiar los enseres e insignias de mi Cofradía, pues por aquel entonces mi padre era el Hermano Mayor y había en casa que echarle una mano. Posteriormente como la mayoría de cofrades de mi generación, sobre la década de los 80, inicié mi devenir en el mundo cofrade, primero como costalero en la Borriquita y al año siguiente en la Antigua, donde estuve 22 años como costalero. Años más tarde fui costalero en la Expiración, hasta que con Manolo Varo en el 2008, entré a formar parte de su Junta de Gobierno, donde realice funciones de vocal de Penitencia, para finalmente en 2016 ser elegido Hermano Mayor. También desde hace bastantes años soy hermano del Santo Sepulcro y de las Cofradías de Gloria, del Corpus y recientemente del Rosario de Fátima. También he pertenecido durante tres años a la Agrupación de Hermandades y Cofradías, como directivo.

 

¿Le da vértigo el compromiso de ser el pregonero de nuestra Semana Santa?

Vértigo no diría, pero sí responsabilidad y muchísimo respeto, al comprobar los pregoneros y pregoneras que me han precedido, y poder estar a su altura. Eso es lo que espero, no defraudar a las personas que me han designado, y sobre todo al mundo cofrade de Aguilar, pues no todos los días, uno tiene el honor de pregonar de la Semana Mayor de Aguilar.

 

¿Cómo definiría su pregón? ¿Será un pregón vivencial, personal, un pregón caracterizado como de la calle? ¿O un pregón más místico, interiorizado, intimista y religioso?

Pues una mezcla de todas las características que habéis definido, pero básicamente muy personal e íntimo, basado en mi propia Fe y sentimiento cristiano  hacia la figura de Jesús y su Madre en esa Semana de Pasión, por ello os emplazo al 5 de Abril para que podáis comprobarlo.

 

¿Quién le presentará en su pregón?

Desde que me propusieron ser el Pregonero, pensé en una persona muy cercana a mí, miembro de mi Cofradía y amiga mía desde que entré en la Junta de Gobierno del Stmo. Cristo de la Expiración, con la que he compartido muchos momentos buenos y no tan buenos, siendo un apoyo constante desde que soy Hermano Mayor, esa persona es Trinidad Romero Ruiz.

 

¿Tendrá dedicación especial su pregón?

Estará dedicado a muchas personas que forman parte de vida cofrade, como podréis comprobar, pero en especial estará dedicado a mis padres, que desde el cielo seguro que se sentirán muy orgullosos de su hijo, pues a ellos les debo mi pasión por la Semana Santa de Aguilar.

 

¿Qué consejos ha recibido desde que es público su nombramiento?

Ha sido una infinidad de muestras de cariño y apoyo que he recibido de amigos, familiares y personas del mundo cofrade aguilarense, deseándome suerte y aconsejándome que sea yo y básicamente que lo disfrute al máximo.

 

Para alguien como usted, ¿Cómo se plantea la realización del pregón de Semana Santa en Aguilar?

Pues os lo podéis imaginar, ahora entiendo lo que le ha pasado por la cabeza a todas las pregoneras y pregoneros de años anteriores. El ponerte delante del ordenador y darle un hilo conductor al Pregón, expresar con tus palabras los sentimientos que tienes al ver la figura de Jesús y su Madre en las distintas advocaciones de nuestra Semana Santa, el intentar no dejarte nada ni nadie atrás, os aseguro que es una ardua tarea no exenta de dificultades, para una persona de ciencias, tosco en palabras, sabedor  de sus limitaciones, pero que ha disfrutado hasta última hora en su realización.

 

¿Qué espera transmitir con la pronunciación de su pregón?

Mi particular visión y sentimiento cofrade hacia una de las mejores Semanas Santas de la provincia, por no decir la mejor, porque aunque nos cueste trabajo reconocerlo, tenemos una gran Semana Santa. Seguro que mis vivencias y emociones serán similares a la de todos los cofrades, porque yo no voy a decir nada nuevo que no sepan ustedes, pero dicho desde mi propio matiz personal.

 

El pregonero de 2.025, ¿Cómo ve el momento actual de nuestra Semana Santa?

No me gustaría ser agorero, pero resulta evidente que estamos pasando por momentos de crisis, está faltando un claro relevo generacional en todas las cofradías, ya sean más antiguas o más jóvenes, que espero que sea puntual, pues es algo que en la historia se ha repetido en determinadas ocasiones y siempre ha ocurrido. Es un tema que hay que debatir entre todas las partes interesadas y buscarle una solución, y ahí es donde interviene de forma importante la participación de la Juventud. Hay que poner todo nuestro empeño en mantener y salvaguardar una tradición, que nos viene heredada de nuestros mayores y que hay que transmitir a los más jóvenes para sentirnos orgullosos de la gran Semana Santa que tenemos.

 

¿Cómo vive nuestro pregonero los momentos antes de subirse al atril a pronunciar el pregón de la Semana Santa?

Qué os digo, pues conforme se va acercando la fecha, ya empieza uno a sentir el peso de la responsabilidad y los típicos nervios en el estómago y noches sin dormir. También haciendo los últimos retoques, ensayándolo una y otra vez, y deseando que llegue el sábado 5 de Abril, donde por cierto, estáis todos invitados.

 

Desde la Agrupación de Hermandades y Cofradías agradecemos a Francisco José su compromiso, su sí sincero, tanto a la hora de asumir la responsabilidad del pregón, como también en su relación con nuestras Cofradías, y deseamos que Dios Nuestro Señor y su bendita Madre María Santísima le iluminen y guíen el próximo 5 de abril en el Pregón de la Semana Santa 2025.




Libre de virus.www.avast.com

jueves, 27 de marzo de 2025

PREESTRENO DEL DOCUMENTAL “DE VUELTA AL BARROCO”

El próximo sábado se estrenará el documental "De Vuelta al Barroco", muchas horas de dedicación a este bonito y apasionante proyecto que pronto verá la luz. Se trata de un trabajo que surge de la unión entre Madinfor Televisión (Avatel Telecom) y la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Un material audiovisual que nos permitirá conocer de primera mano el proceso de ejecución del nuevo paso para Jesús Nazareno.

El preestreno del documental tendrá lugar este sábado, 29 de marzo, a las 20:30 horas en el Auditorio Sebastián Valero. El donativo de las entradas será de 3€ y todo lo recaudado irá íntegramente destinado a la Asociación de Familias y Enfermos de Fibromialgia "Poley". Las entradas se podrán adquirir en Tejidos Chacón (c/ El Carmen, 18) y Bordados Eloy (c/ Virgen del Soterraño, 19).



martes, 25 de marzo de 2025

2º SÁBADO DE LAS XXXV JORNADAS LOS SÁBADOS DE “EL CAÍDO”

Al igual que la Cuaresma Aguilarense, los Sábados de "El Caído" avanzan y nos aproximan a las fechas con las que llevamos soñando un año entero. Este fin de semana tendrá lugar la segunda de las jornadas y se desarrollará como es tradicional, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen a partir de las 21:00 h.

En esta ocasión la ponencia estará a cargo de D. Pascual Bérchez Cruz, pregonero de la Semana Santa de Aguilar del año pasado, y llevará el título "JESÚS, NUESTRA ESPERANZA".

Pascual en esta ocasión realizará una meditación en torno a la imagen del Señor, colaborando en la misma: Ana Bérchez Molina, Manuel Castro Aguilar – Tablada y Estanislao Aragón Meras.



Libre de virus.www.avast.com

domingo, 23 de marzo de 2025

QUINARIO EN HONOR DEL STMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN Y Mª STMA. DE LAS ANGUSTIAS

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y la Cofradía de Mª Santísima de las Angustias celebran D.m. el Solemne Quinario en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen para mayor honor y gloria de sus titulares. Los cultos se extenderán desde el día 26 de marzo al 30 de marzo en horario de 20:00 h, precedidos del rezo del Santo Rosario a las 19:30 h.

El Viernes 28 tras la Santa Misa, se rezará el Santo Vía Crucis.

Finalmente, el día 30 de marzo a las 11:00 h de la mañana tendrá lugar la Función Principal, que será ofrecida por todos los cofrades difuntos de las dos Hermandades. Al término de la Función Principal, tendrá lugar un acto de reverencia a los pies del Stmo. Cristo de la Expiración.

Las eucaristías serán oficiadas por los sacerdotes de nuestro pueblo y, para mayor engrandecimiento de las mismas.

 

Santo Cristo de la Expiración, creemos que estás vivo y resucitado. Tú eres la salud de los enfermos. Tú eres la resurrección y la vida.

María Santísima de las Angustias, intercede por nosotros ante tu Hijo amado, para que nos conceda la gracia y la paz.



Libre de virus.www.avast.com

QUINARIO DE LA HERMANDAD ORACIÓN Y ROSARIO

La Hermandad y Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y Mª Santísima del Rosario, celebrará el Solemne Quinario en honor a sus titulares desde el día 25 al día 29 de marzo, a las 19 horas, realizando el rezo del Santo Rosario a las 18:30 horas, en la Parroquia de Santa María del Soterraño, sede canónica de dicha hermandad.

El viernes 28 tras la Eucaristía tendrá lugar el rezo del Santo Vía Crucis.

La Función Principal del sábado día 29 de marzo a las 19:00 h, se ofrecerá por todos los cofrades difuntos de la cofradía para que Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, por intercesión de Nuestra Madre del Rosario, los acoja en su reino. Siendo la Capilla Musical Ad Finem Tecum la que acompañe musicalmente la celebración para mayor solemnidad de la misma. Tras la Función, Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto quedará expuesto en Solemne Besapié, y en el transcurso de la misma se impondrá la medalla de la Hermandad a todos los Hermanos y Devotos que lo soliciten.

 

"Señor Jesús, siembra en mí un corazón orante como el tuyo."



Libre de virus.www.avast.com

sábado, 22 de marzo de 2025

SOLEDAD: RESTAURACIÓN DE SAYA Y PRESENTACIÓN DEL NUEVO CONJUNTO ARTÍSTICO DEL PASO

El próximo domingo 23 de marzo, la Real Cofradía de María Santísima de la Soledad llevará a cabo el acto tanto de presentación de la restauración de la saya decimonónica de la Virgen que ha sido realizada por CYRTA y a través de una subvención de la Diputación de Córdoba, como del nuevo conjunto artístico del paso de María Santísima, en el que ha intervenido Rafael Sánchez.

El acto de presentación tendrá lugar en la Parroquia de Santa María del Soterraño a las 12:30 h. Ni que decir tiene que la saya decimonónica constituye una importante pieza del patrimonio no solo de la hermandad sino de la Semana Santa Aguilarense.

El nuevo conjunto artístico está compuesto por Nuevos candelabros arbóreos, 4 ángeles pasionistas y una nueva peana para la Virgen.




Libre de virus.www.avast.com

miércoles, 19 de marzo de 2025

PREGÓN SEMANA SANTA 2025

Tal y como ya anunció la Agrupación de Cofradías, el próximo 5 de abril a las 21:00 h en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tendrá lugar el Pregón de la Semana Santa de Aguilar de este año 2025.

El pregón será pronunciado por D. Francisco José León Gutiérrez, y será presentado por Dª. Trinidad Romero.

Francisco José León está muy vinculado a la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración en la que actualmente ocupa el cargo de Hermano Mayor, además de pertenecer a otras cofradías aguilarenses. También se trata de una persona muy vinculada a la vida parroquial donde colabora en los cursillos prematrimoniales como catequista.

Tras el Pregón tendrá lugar el Cóctel Homenaje al Pregonero en la Casa de la Hermandad del Santo Sepulcro en la C/ Villa.

Las invitaciones se pueden adquirir por un donativo de 12 euros, en Chacinas Conchi, en la C/ Andalucía.

El cóctel será servido por la Hermandad del Santo Sepulcro, y las invitaciones son limitadas.

Desde estas líneas invitamos a todos a acompañar a Francisco José León en un día tan importante para el mundo cofrade Aguilarense, en el que se anuncia la Semana Santa que está por venir.


martes, 18 de marzo de 2025

CULTOS DE LA HERMANDAD DE JESÚS PRESO Y Mª SMA. DE LOS DESAMPARADOS

La Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de la Rosa y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Ecce Homo (Preso) y María Santísima Reina y Madre de los Desamparados, celebra en la Iglesia de la Veracruz un Solemne Triduo en honor de sus titulares.

El triduo tendrá lugar desde el día 21 hasta el día 23 de marzo. Durante los días 21 y 23, la celebración de la Eucaristía será a las 20:00 h. Anteriormente a las 19:45 h se rezará el Santo Rosario. La celebración de la Función Principal será el Domingo 12 de marzo a las 11:00 h. Las Eucaristías serán oficiadas por los sacerdotes de nuestro pueblo.

 

"Jesús, que quisiste estar preso

para enseñarnos a mirar tu Divino Rostro"


1º SÁBADO DE LAS XXXV JORNADAS LOS SÁBADOS DE “EL CAÍDO”

Un año más la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído organiza las jornadas de los Sábados de "El Caído", alcanzando con esta la trigésimo quinta edición. En esta ocasión serán dos jornadas las que nos tienen preparadas.

En esta primera y como es tradicional en los últimos años, tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen un concierto a cargo de una banda, en este caso la Agrupación Musical Centuria Romana de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Aguilar. El concierto tendrá lugar a partir de las 20:30 h.

Bajo el título "NOCHES DE AZUL Y PÚRPURA" y presentado por Rafael Alberca Castro, la Centuria Romana nos volverá a deleitar con sus sones.


UN CONCIERTO DE MAESTRO VALERO Y UNA CHARLA DE HERMANOS MAYORES ACTOS PARA EL PRÓXIMO VIERNES

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad junto con la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Maestro Valero, organizan un concierto para la noche del próximo viernes en la Parroquia del Soterraño a las 21 h. Durante el concierto se estrenará la marcha "AL SEÑOR DE LA HUMILDAD", marcha compuesta por Jesús Maestre Carmona y que está dedicada al Señor de la Humildad Aguilarense. El acto estará presentado por D. Juan Arjona Galisteo.

Por otro lado a las 21 h también en el Cuartelillo de la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz tendrá lugar una charla de Hermanos Mayores de nuestras Cofradías de Penitencia. Participan en la misma los hermanos mayores de Amargura, Nazareno, Sepulcro, Caridad, Resucitado y Paz. La charla estará moderada por José Fernando Galisteo Jiménez.




SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS DE CRISTO EN LA CRUZ

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración celebrará el próximo viernes 21 de marzo, un acto íntimo y de reflexión en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen a las 21:00 h. Se trata de un acto ya consolidado en el conjunto de actividades que se desarrollan en Cuaresma.

El Rvdo. D. Antonio Barragán Calderón, Párroco de San Pío V del Vacar y de San Antonio Abad de Obejo, será el encargado de pronunciar el Sermón de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz.

Es una buena oportunidad para todos de hacer parón, reflexión y oración esta Cuaresma, una buena oportunidad para acercarnos a Él.


lunes, 17 de marzo de 2025

LA VIRGEN DE LA PAZ REGRESÓ A SU PARROQUIA DEL CARMEN

Habían pasado 9 días desde aquel miércoles de ceniza en el que Nuestra Señora de la Paz llegaba al convento de las Madres Carmelitas, cuando las puertas del convento se volvieron a abrir para despedirla. A lo largo de estos días ha habido seguro muchas oraciones hacia la Virgen, de sus cofrades, de sus devotos, de toda la gente que se ha acercado a ella, y por supuesto, de nuestras Madres Carmelitas.

Si llegó vestida de reina en un traslado con numeroso público, en el traslado de regreso, que nunca mejor dicho fue cuando ella quiso y rodeada de su gente, iba vestida de hebrea. Entre medias el Vía Crucis de las Cofradías que en esta ocasión por la lluvia se tuvo que rezar en el interior del convento el primer viernes de cuaresma, participando en el mismo todas las Cofradías penitenciales de nuestro pueblo. Sin duda un rezo que nos invitó al recogimiento junto a la Señora del Miércoles Santo Aguilarense. Una Iglesia que se llenó para acompañar a la Virgen en ese día, y que guardó silencio durante todo el rezo invitados como no, por los cantos de la Capilla Musical del Santo Sepulcro la cual aportó al momento una especial solemnidad.

Han sido días intensos mirando al cielo para ver cuando podía ser el regreso, hasta que al final se vio un claro y un respiro de la lluvia el pasado sábado. La Virgen ya aguarda en el Carmen desde ese momento, a que llegue pronto un nuevo Miércoles Santo para volver a nuestras calles.

Pero el Vía Crucis de este año nos deja numerosas estampas para el recuerdo. La estancia de la Virgen en el convento durante tantos días, seguramente habrá agradecido a las Madres Carmelitas todo el cariño con el que la han acogido. Un Vía Crucis rezado en el interior de la Iglesia, siendo esta la tercera vez que ocurre desde que se inicia en el Convento. Un rezo en el que todo el mundo estuvo a la altura y que nos permitió mirar a la Virgen en cada una de las Estaciones y Oraciones que lo componen. Agradecer a la Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Paz, la responsabilidad demostrada en todo momento, la colaboración con la Agrupación de Cofradías demostrando una vez más que el diálogo es el mejor camino para escribir nuestro futuro. Y por supuesto una estampa que nos quedará grabada a todos, fue volver a ver a la Santísima Virgen a la luz del día por las calles de nuestro pueblo, recordándonos estampas que sucedieron en aquella procesión extraordinaria que tuvo lugar durante la celebración del 25 aniversario de la fundación de la Cofradía.


Libre de virus.www.avast.com

domingo, 16 de marzo de 2025

QUINARIO EN HONOR DEL STMO CRISTO DE LA SALUD Y MISERICORDIA Y NTRA SRA DE LA PIEDAD

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad celebra D.m. el Solemne Quinario en su sede canónica para mayor honor y gloria de sus titulares. Los cultos se extenderán desde el día 19 de marzo al 22 de marzo en horario de 20:00 h, precedidos del rezo del Santo Rosario a las 19:45 h. Finalmente, el día 23 de marzo a las 12:00 h del mediodía tendrá lugar la Función Principal, que será ofrecida por todos los cofrades difuntos de la hermandad.

Las eucaristías serán oficiadas por los sacerdotes de nuestro pueblo y, para mayor engrandecimiento de las mismas, el coro del Carmen acompañará las misas con cantos.

 

Salud de los enfermos, refugio de los pecadores



Libre de virus.www.avast.com

GUIA DE HORARIOS E ITINERARIOS DE LA SEMANA SANTA 2025 DE AGUILAR DE LA FRONTERA

La GUÍA DE HORARIOS E ITINERARIOS DE LA SEMANA SANTA 2025 de Aguilar de la Frontera, podrás encontrarla a partir del lunes 31 Marzo en los siguientes ESTABLECIMIENTOS:

-Marcos Ruiz Pacheco – Clínica Dental

-Romero Peluquería de Caballeros

-Chacinas Conchi

-Establecimiento Varo Leiva, SL

-Garpri Cofrade

-Administración de loterías San Miguel

-Floristería Isabelita

-Imprenta Cortés

-Bordados Eloy

-Pulifer

-Bar la Esquina

-Ilustre Ayuntamiento

 

También puedes descargártela en el siguiente ENLACE.

 

Por último, queremos agradecer su colaboración con esta Agrupación de Cofradías a D. Rafael Ángel Gómez, D. Jesús Prieto, D. Justo Quinta y a D. José Antonio Montesinos la cesión del material fotográfico, a FRESTUDIO el trabajo realizado, y a las distintas empresas e instituciones que han colaborado con nosotros para poder editar esta guía de horarios.

jueves, 13 de marzo de 2025

PRESENTACIÓN DE LOS CARTELES PRIMER FIN DE SEMANA DE CUARESMA

El pasado domingo tuvo lugar la presentación del cartel de la Semana Santa Chiquita de este año. El cartel es una pintura realizada por Miguel Ángel Granados Doblas, sin duda una importante obra que viene a engrandecer el patrimonio de la hermandad. En ella se refleja el paso de la Virgen de la Paz chiquita por la Plaza del Carmen, apareciendo también en la misma los padrinos de la Virgen.

El cartel fue presentado por María Galán, que fue presentada por su madre, quien habló de sus vivencias de fe y de la vinculación familiar que mantiene con Ntra Señora de la Paz, de la que es cofrade. En el mismo acto se bendijo la imagen de Simón de Cirene chiquito, que acompañará en su paso a Jesús Nazareno. La imagen ha sido realizada por Ángel Luis Tejera, quien ya ha realizado otras obras para esta hermandad Aguilarense.

En la noche del sábado vieron la luz los carteles que anunciarán este año las estaciones de penitencia de Oración y Rosario, Jesús Nazareno y Amargura y Antigua. Los tres son excelentes trabajos de fotografía que fueron presentados por sus respectivos autores. El cartel de Oración y Rosario, y de Amargura y Antigua, que son obra de Rafael Ángel Gómez, y el cartel de Jesús Nazareno, que es obra de Francisco Pedrosa Pérez.

 

CONCURSO DE CÓMICS DE SAN NICOLÁS PARA LOS MÁS JÓVENES

La Asociación de San Nicolás Mª Alberca no trae una gran novedad: un concurso de cómics sobre la vida de San Nicolás.

Estos comics los realizarán los más jóvenes de nuestro pueblo en los distintos colegios e institutos, teniendo importantes premios para los ganadores

El concurso está dirigido para alumnos de 5º y 6º de primaria y para alumnos de 1º y 2º de ESO, y nace con la finalidad de fomentar la creatividad artística y literaria a través de la narración ilustrada de la historia de este Santo, natural de Aguilar. Los participantes deberán basarse en la biografía de San Nicolás, utilizando su imaginación y creatividad para plasmar en un cómic los momentos clave de su vida.

La fecha límite para entregar los trabajos es el día 16 de mayo, siendo la entrega de premios el día 5 de junio.

Para más información se han colocado en diversos establecimientos de Aguilar carteles con las bases del concurso y un código QR para poder verlo desde el móvil.

Sin duda una gran idea que ayuda a acercar a nuestra juventud a la vida de San Nicolás Alberca, y por supuesto acerca las cofradías a los jóvenes.

RESTAURACIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE ÁNIMAS

El pasado sábado tuvo lugar en la Parroquia de Santa María del Soterraño la presentación del Santísimo Cristo de Ánimas, titular de la Real Cofradías de María Santísima de la Soledad, tras el proceso de restauración al que ha estado sometido.

Primeramente tuvo lugar la celebración de una misa de acción de gracias oficiada por el Párroco de Aguilar, D. Rafael Romero, y tras la misma se llevó a cabo una ponencia a cargo de Rafael Sánchez, escultor e imaginero que ha llevado a cabo la restauración, donde explico toda la labor realizada.

El proceso llevado a cabo por Sánchez ha tenido una duración de unos 3 meses. Durante el mismo se ha llevado a cabo una limpieza de la imagen para recuperar su policromía original. También se ha actuado sobre las grietas que tenía la imagen en los brazos y en las piernas. La parte peor conservada eran los pies donde se ha tenido que reconstruir por la parte de los dedos.

Desde esta página queremos felicitar a la Cofradía y a Rafael Sánchez por el trabajo realizado, que sin duda nos devuelve a la Sagrada Imagen en todo su esplendor. Recordar que el Santísimo Cristo de Ánimas procesiona en la mañana del Lunes Santo desde la Iglesia de la Concepción para presidir el rezo del Santo Vía Crucis.

miércoles, 12 de marzo de 2025

TRIDUO DE LA COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA Y EL STMO. CRISTO DEL AMOR

La Cofradía de Ntra. Sra. de la Esperanza y el Stmo. Cristo del amor celebrará el Solemne Triduo en honor a sus titulares durante los días 14, 15 y 16 de marzo, a las 19 horas, realizando el rezo del Santo Rosario a las 18:30 horas, en la Iglesia de la Candelaria, sede canónica de la hermandad.

La Función Principal del domingo día 16 de marzo se ofrecerá por todos los cofrades difuntos de la Cofradía para que el Stmo. Cristo del amor, por intercesión de Santa María de la Esperanza, los acoja en su reino.

 

"Et Iesum, benedictus fructus ventris tui, nobis post hoc exsilium ostende."


lunes, 10 de marzo de 2025

TRIDUO EN HONOR A NUESTRO PADRE JESÚS DEL CALVARIO

Cuando se aproxima el segundo Domingo de Cuaresma, las Cofradías Aguilarenses continúan celebrando sus cultos anuales en honor de sus Titulares.

Así pues, la Hermandad de la Veracruz celebra, D.m. los cultos para mayor honor y gloria de Nuestro Padre Jesús del Calvario. El Solemne Triduo tendrá lugar en la Iglesia de la Veracruz, durante los días 14, 15 y 16 de marzo, finalizando en este último día con la Función Principal.

Las eucaristías desarrolladas durante los dos primeros días se celebrarán a las 20:00 h, mientras que la Función Principal, será a las 11:00 de la mañana. Todas la Eucaristías serán oficiadas por los sacerdotes de nuestra localidad.

 "Jesús del Calvario, ¿Cómo quejarme de mis pies cansados, cuando veo los tuyos destrozados? ¿Cómo mostrarte mis manos vacías, cuando las tuyas están llenas de heridas?"


jueves, 6 de marzo de 2025

PRESENTACIÓN DE CARTELES: ORACIÓN Y ROSARIO, JESÚS NAZARENO Y AMARGURA-ANTIGUA

Comenzada la Cuaresma comienzan las presentaciones de los carteles que anunciarán las estaciones de penitencia de nuestras Cofradías. 

Es el caso de la Cofradía de Oración y Rosario que presentará su cartel el próximo sábado 8 de marzo a las 20:30 horas en la Casa de Hermandad, sita en C/ La Tercia 10. La presentación del cartel estará a cargo de D. Rafael Ángel Gómez García, autor del cartel, y el acto será presentado por la Hermana Mayor de la Cofradías, Mª Carmen Berenguer.

Por otro lado, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno hará lo propio el mismo día a las 21:00 h en su Casa de Hermandad. El cartel será presentado por D. Francisco Pedrosa Pérez, autor del mismo, y el acto será presentado por Francisco Jesús Carrasco.

Y por último y también el mismo día, llevará a cabo la presentación de su cartel la Cofradía de Mª Stma de la Amargura y Ntra Sra de la Antigua. El acto se desarrollará en la Iglesia de la Concepción a las 21.30 h, estando el cartel presentado por D. Rafael Ángel Gómez García que es el autor del cartel.