martes, 25 de febrero de 2025

LA VIRGEN DE LA PAZ PRESIDIRÁ EL VIACRUCIS DE LAS COFRADÍAS

Nuestra Señora de la Paz será la imagen que presida el Viacrucis de apertura de Cuaresma, Viacrucis de las Cofradías, que se iniciará como es tradición, en el Convento de las Carmelitas Descalzas el próximo viernes 7 de marzo, primer viernes de Cuaresma.

                La imagen de Ntra. Sra. de la Paz presidirá el Miércoles de Ceniza la Santa Misa de imposición de la ceniza en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tras la cual se iniciará el traslado hacia la Iglesia Conventual, y el primer viernes de Cuaresma, se celebrará Santa Misa, y a continuación tendrá lugar el Viacrucis de las Hermandades por un recorrido que volverá a llenar de oración las calles de nuestro pueblo.

                Primeramente, el día 5 de marzo tendrá lugar la Solemne Eucaristía de Imposición de la Ceniza en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, a las ocho de la tarde. Tras la Misa se realizará el traslado de la imagen al Convento de San José y San Roque (MM Carmelitas) con el siguiente itinerario: El Carmen, Desamparados, Moralejo

                El viernes 7 de Marzo en la Iglesia Conventual de San José y San Roque (MM Carmelitas) tendrá lugar a las 19:30 h Santo Rosario, a las 20:00 h Santa Misa, y a las 21:00 h, Vía Crucis de las Cofradías.

                El itinerario del Vía Crucis será el siguiente: Moralejo, Granada, Virgen de la Paz, Plaza de San José, Pescaderías, Desamparados, El Carmen, Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

Vivamos con Fe estos días, y que nos sirvan a todos de preparación para lo que está por venir.

domingo, 23 de febrero de 2025

INVITACIÓN VÍA CRUCIS MAGNO CÓRDOBA 2025: COMUNICADO OFICIAL DE LA COFRADÍA DE JESÚS CAÍDO

                En la mañana de hoy la Hermandad Carmelitana de Penitencia y Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído ha hecho público el siguiente comunicado oficial en referencia a su participación en el Vía Crucis Magno que se llevará a cabo en Córdoba en el próximo mes de octubre:

 

"COMUNICADO OFICIAL

Aguilar de la Frontera, 23 de febrero de 2025

                La Junta de Gobierno informa a sus hermanos y devotos que hemos recibido una invitación formal por parte de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba para que la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Caído participe en el Vía Crucis Magno que se celebrará en el próximo mes de octubre con motivo de la conmemoración del VI centenario del inicio del rezo del Santo Vía Crucis en Occidente por el Beato Álvaro de Córdoba.

                Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba por habernos considerado para formar parte de este significativo acontecimiento. Es un honor poder participar en tan importante celebración y representar a nuestra hermandad en este acto tan relevante para la historia religiosa de nuestra provincia."

 

                Desde la Agrupación de Hermandades y Cofradías queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído, por haber sido invitado por parte de la Agrupación de Cofradías de Córdoba para participar en el Vía Crucis Magno que tendrá lugar el próximo día 11 de octubre, en conmemoración del VI centenario del inicio del rezo del Santo Vía Crucis en Occidente por el Beato Álvaro de Córdoba, y que tendrá lugar en el entorno de la Mezquita Catedral.

                Desde que se conoció la noticia esta Agrupación se ha puesto a disposición de la Hermandad para preparar este importante día. Es un verdadero honor que las Cofradías Aguilarenses estén representadas en un acto de tal magnitud.


viernes, 21 de febrero de 2025

RAFAEL SÁNCHEZ PARTICIPA EN LA EXPOSICIÓN “MOTIVOS PARA LA ESPERANZA”

Rafael Sánchez está participando en el III Encuentro de Artistas que promueve la Diócesis de Córdoba, encuentro que este año tiene el color de la Esperanza. Rafael participa en la Exposición colectiva "Motivos para la Esperanza" que tiene lugar en el museo de la Parroquia de la Trinidad y que estará abierta hasta el próximo 16 de marzo, y que está organizada por la Diócesis de Córdoba.

                Rafael expone en el apartado de escultura junto a artistas tan prestigiosos como Francisco Romero Zafra o Antonio Bernal Redondo entre otros. Según nos comenta, para él es todo un honor poder participar en esta muestra representando a nuestro pueblo.

                Esta exposición representa sin duda un encuentro entre los artistas donde compartir experiencias y técnicas, pero también supone para el visitante un motivo para encontrar la esperanza a través del arte.

                De esta forma el Museo de la Parroquia de la Trinidad acoge esta muestra hasta el 16 de marzo, y puede visitarse en horario de tarde de jueves a domingo de 17:00 h a 20:00 h, y durante las mañanas del sábado y domingo de 11:30 h a 13:30 h.

jueves, 20 de febrero de 2025

LA SÍNDONE, TESTIGO SILENCIOSO: UNA CONFERENCIA QUE NOS ACERCÓ A LA SÁBANA SANTA

                Bajo el título "LA SÍNDONE, TESTIGO SILENCIOSO", Luis Mira Seller desarrolló una gran conferencia sobre la Sábana Santa de Turín.

                El salón de actos del Centro Pastoral se quedó pequeño el pasado Sábado para acoger a todas las personas que asistieron a este acto organizado conjuntamente por la Agrupación de Cofradías y por las Parroquias de Aguilar, contando con la colaboración de Francisco Toscano.

                Una conferencia perfectamente estructurada que nos mostró y unió todos los aspectos históricos que rodean a la Síndone, analizó las posturas que la ciencia ha mantenido a lo largo de los años, y nos hizo reflexionar acerca de esta reliquia y su existencia, que sin duda es la más estudiada de la cristiandad.

                Luis Mira durante su intervención mostró una réplica tanto de la Sábana Santa como de los clavos con los que fue crucificado Jesús, para poner sobre la mesa y rebatir los distintos argumentos que se han utilizado a lo largo de la historia para intentar demostrar tanto la falsedad de esta reliquia como de la muerte de nuestro Señor.

                Tal y como explicó el presidente de la agrupación, esta conferencia se enmarca dentro de la importante labor cultural que lleva a cabo la Agrupación de Hermandades y Cofradías, agradeciendo a Luis Mira el esfuerzo realizado para llevar a cabo esta conferencia en nuestro pueblo.

lunes, 17 de febrero de 2025

SOLEMNE FUNCIÓN EN HONOR A LOS SANTOS FRANCISCO Y JACINTA MARTO

La Hermandad de Devotos de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, celebra hoy domingo 23 de febrero en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, una Solemne Función en Honor a los Santos Francisco y Jacinta Marto. Los dos hermanos, junto con su prima Lucía, componen la tríada de pastorcitos a los que se les apareció la Virgen María en Fátima.

El 18 de abril de 1989 su Santidad el Papa Juan Pablo II declaró venerables a los dos hermanos, y el 13 de mayo de 2000, en el transcurso de su visita a Fátima, los beatificó en presencia de Lucía, siendo Canonizados por su Santidad el Papa Francisco el 13 de mayo de 2017.

La celebración tendrá lugar en la Parroquia del Carmen a partir de las 19:30 h.

A las 19:30 h tendrá lugar el rezo del Santo Rosario y a las 20:00 h la Solemne Función religiosa, que estará presidida por los Sacerdotes de Aguilar.

Virgen Santa, tú que siempre nos escuchas y estás dispuesta con tu mirada tierna a iluminar nuestro camino, ruega por nosotros.


jueves, 13 de febrero de 2025

CLAUSURADAS LAS JORNADAS DE FORMACIÓN COFRADE 2025

En la noche del pasado lunes se clausuraron las Jornadas de Formación Cofrade que organizan conjuntamente las Parroquias de nuestro pueblo y la Agrupación de Cofradías.

Como hemos anunciado a través de los medios oficiales de la Agrupación de Cofradías, en este año, al salón de actos del Centro Pastoral Mártires de Poley han acudido numerosos cofrades cada lunes para asistir a las tres jornadas que han compuesto este ciclo de formación.

En la primera jornada, D. Rafael Romero, Párroco de Aguilar y consiliario de nuestra Agrupación, desarrolló una serie de reflexiones para hacernos ver como debe ser nuestra vida cofrade tanto a nivel personal como posteriormente en el seno de nuestras Cofradías.

Durante la segunda jornada celebrada el lunes 3 de febrero, los Priostes de las Hermandades de la Esperanza y del Prendimiento de Córdoba respectivamente, Antonio Ávila y Enrique Fresno, nos mostraron en una magnífica ponencia cual es la labor de la priostía, cuál ha sido su evolución a lo largo del tiempo, y nos mostraron imágenes de cómo ha ido evolucionando su trabajo y todos los aspectos que hay que tener en cuenta para desarrollarlo en el seno de las Cofradías. Desde aquí les agradecemos que se desplazaran hasta nuestro pueblo para compartir su saber y buen hacer con nosotros.

Y el pasado lunes fue Auxiliadora Ruz, Secretaria de la delegación de juventud de la Diócesis de Córdoba, quien nos hizo ver la importancia del protocolo dentro de los actos que desarrollan las Hermandades, indicándonos los aspectos a tener en cuenta tanto en el desarrollo de los actos como en nuestras Estaciones de Penitencia. Agradecer como no, que viniera hasta nuestro pueblo para hablarnos de un tema del que tenemos mucho que aprender.

Desde estas líneas agradecer a todos los ponentes su participación en estas jornadas, que nos ayudan a seguir trabajando y por supuesto a mejorar como cofrades y a mejorar como cristianos.

Y por último agradecer a todas las personas que han asistido a estas jornadas, y que en importante número se han acercado hasta el Centro Pastoral Mártires de Poley durante los 3 lunes pasados.

martes, 11 de febrero de 2025

LUIS MIRA ABORDARÁ UNA COFERENCIA SOBRE LA SÁBANA SANTA

Bajo el título "LA SÍNDOME, TESTIGO SILENCIOSO", Luis Mira Seller desarrollará una ponencia acerca de la Sábana Santa en Aguilar.

Luis es secretario de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda y de su Cofradía, Ntra. Sra. de los Dolores. Es ministro extraordinario de la Comunión y miembro del Consejo Pastoral de la Parroquia de San Pedro, participando activamente en la renovación pastoral y misionera de su parroquia. Y por último, pertenece al Centro Español de Sindonología.

La Sábana Santa de Turín es un objeto de culto que «une a muchas personas en la fe», y en esta ocasión el conferenciante, acercará a los presentes los aspectos más relevantes que rodean la Santa Síndone con claridad de ideas y continuas referencias en esta maravillosa historia, de lo que es realmente el Sudario de Cristo.

Sin duda una nueva oportunidad para profundizar en un asunto tan apasionante como es el de la Sábana Santa de Turín, considerando esta ponencia como una nueva oportunidad para aprender y saber más sobre ella.

La conferencia tendrá lugar en el Salón de actos del Centro Pastoral Mártires de Poley (Pasaje Hijas de Cristo Rey) el próximo sábado 15 de febrero a las 19:00 h. El acceso es libre hasta completar aforo.

La conferencia está organizada por las Parroquias de Aguilar y por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Aguilar.