viernes, 29 de noviembre de 2024

NOVENA EN HONOR DE MARÍA INMACULADA

En el día de hoy comienzan, con motivo de la Festividad de la Inmaculada Concepción, Patrona de España, los cultos que la Congregación de las Hijas de María dedican a su Excelsa Madre, en la Parroquia de Santa María del Soterraño. Desde hoy día 29 de Noviembre hasta el 8 de Diciembre, celebrarán una Solemne Novena en honor de su Titular. Serán los últimos cultos que celebre una de nuestras Cofradías agrupadas en este 2024.

Comenzará todos los días a las 18:15 h de la tarde con la Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, Ejercicio de la Novena a la Santísima Virgen y Eucaristía. La celebración será oficiada por los sacerdotes de nuestro pueblo.

El día 7 de Diciembre a las 23:00 h, tendrá lugar en la Parroquia la celebración de la Vigilia de la Inmaculada. Y el día 8 de Diciembre a las 12:00 h de la mañana, Festividad de la Inmaculada Concepción, se celebrará la Solemne Función Principal.

Acerquémonos a María en el Adviento. Hagamos nuestra Fe Mariana en estos días.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

PRESENTADA LA REVISTA DEL ESPACIO MUSEÍSTICO IPAGRO

Un sencillo acto celebrado en la Casa Hermandad del Sepulcro el pasado viernes, sirvió como marco para la presentación de la revista del Espacio Museístico Ipagro, que ha sido editada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Aguilar, y para presentar la exposición "25 años de Caridad".

Rafael Pedrajas, presidente de la Agrupación de Cofradías, en su intervención indicó que unos de los objetivos marcados en la creación del espacio "era que cada una de las exposiciones que se realizaran, quedaran plasmadas en una publicación sencilla, ágil, y al alcance de todos, y así facilitar la consulta y el conocimiento de nuestra historia. En esta ocasión esto ha sido posible gracias a la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, que desde primera hora, mostró su predisposición para imprimirla y hacer realidad el proyecto".

Por su parte Francisco Manuel Ruiz, diseñador y maquetador de la revista, fue el encargado de realizar su presentación. En su intervención destacó que "la revista supone un punto de partida para adentrarse en la cultura y la historia de nuestra Villa en el siglo XVI", valoró el importante trabajo de colaboración realizado entre un gran grupo de personas, encabezado por Juan Arjona, y agradeció a D. Salvador Fuentes, presidente de la Diputación provincial de Córdoba, y al Servicio de Publicaciones Editoriales de la citada institución, su apuesta por poner en valor la cultura cofrade de nuestra tierra.

Para finalizar su intervención, se le hizo entrega a Diego Igeño, Cronista Oficial de Aguilar, de un ejemplar para que quede depositada en el Archivo Municipal. También indicó que de la misma forma, diversos ejemplares serán entregados en la Biblioteca.

El hermano mayor de la Hermandad de la Caridad, José Antonio Romero, intervino posteriormente para presentar la exposición "25 años de Caridad", que hasta el próximo 8 de diciembre se puede visitar en el Espacio Museístico. Romero hizo alusión a lo que significa para él ser hermano mayor de la cofradía, y el importante trabajo que vienen realizando desde la fundación de la misma, y que queda perfectamente reflejado en la exposición.

Para cerrar el acto intervinieron tanto la señora alcaldesa, Dña. Carmen Flores, como el párroco de Aguilar, D. Rafael Romero. Ambos recalcaron la importancia que tiene el trabajo que está realizando la Agrupación de Cofradías para poner en valor nuestro patrimonio cultural, histórico y religioso. Destacando que son más de cuatro siglos de trabajo por parte de las Cofradías Aguilarenses. Ambos destacaron el entendimiento al que están llegando las distintas instituciones para cumplir con este importante objetivo, y animaron a continuar con estas gran iniciativa.

ARROCERÍA, SOPAIPAS Y COMIDA DE NAVIDAD: TRES FORMAS TRADICIONALES DE COLABORAR CON NUESTRAS COFRADÍAS

Tres eventos llegan con la caída de diciembre, en este caso gastronómicos, de la mano de la Hermandad de Fátima, de la Hermandad de la Paz, y de la Cofradía de Jesús Resucitado respectivamente.

La Hermandad de Devotos de Nuestra Señora del Rosario de Fátima llevará a cabo la XI Sopaipá. Tendrá lugar en la Plaza del Carmen los días 5, 6 y 7 de Diciembre, desde las 17:00 h de la tarde. Se podrán degustar unas ricas sopaipas acompañadas de un buen vaso de chocolate.

Por otro lado, el día 8 de Diciembre, la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz, organiza la II Arrocería. El evento tendrá lugar en el Mercado de abastos a partir de las 13:30 h de la tarde. En esta edición se podrá degustar arroz negro, arroz con jabalí y setas, arroz ibérico, arroz vegetal y arroz de rabo de toro.

Por último, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado organiza una Comida de Navidad. Tendrá lugar el próximo domingo 15 de diciembre desde las 14:30 h de la tarde, en el Salón Santa Rosa. Tras la comida habrá música con la actuación del grupo néctar. Las entradas se podrán adquirir al precio de 35 €, en Hermanos Varo, Panadería San Roque y Restaurante Santa Rosa.

Como se puede ver, se trata de formas muy apetitosas de colaborar con estas tres Cofradías, y pasar un buen rato.

martes, 19 de noviembre de 2024

ORACIÓN Y ROSARIO: VIAJE A MÁLAGA

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y Mª Santísima del Rosario, organiza un viaje a conocer el alumbrado navideño de Málaga. Uno de los alumbrados más impresionantes de toda Andalucía.

El viaje tendrá lugar el día 14 de Octubre, sábado, siendo la salida a las 11:00 horas desde la parada de autobús, y estando previsto el regreso para las 21:30 horas desde Málaga.

Por la mañana se visitará el Centro Comercial Plaza Mayor, y por la tarde se podrá caminar por el centro de la capital de la Costa del Sol para poder conocer su alumbrado navideño.

Cualquier persona que esté interesada puede reservar a través del teléfono 604144153, siendo el precio del viaje de 14€ por persona.

Desde la Hermandad nos animan a todos a acompañarlos en este día, y disfrutar de esta forma de un día de compras en el Centro Comercial, y conocer también, el ambiente navideño de Málaga.

VIRGEN DE LA CABEZA: EXCURSIÓN AL BESAMANOS DE LA MACARENA

La Hermandad de la Virgen de la Cabeza de nuestra localidad va a realizar una excursión al Besamanos de la Santísima Virgen de la Esperanza Macarena (Sevilla).

La excursión se llevará a cabo el próximo día 15 de Diciembre (domingo), y el horario de salida será a las 8:00 horas desde la parada de autobús.

Durante la excursión también se visitarán los distintos Belenes expuestos, así como el alumbrado navideño de Sevilla..

Cualquier persona que esté interesada en ir a esta excursión, puede apuntarse poniéndose en contacto con cualquier otro miembro de la junta directiva de la Cofradía. El precio de la excursión es de 15 € por persona.

Desde la Cofradía de la Virgen de la Cabeza nos animan a todos a acompañarlos en este día, disfrutando de esta magnífica excursión que nos invita a conocer el ambiente navideño de la Capital Andaluza.

lunes, 18 de noviembre de 2024

NOVENA EN HONOR DE LA VIRGEN MILAGROSA

Con motivo de la Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa, la Asociación de la Virgen Milagrosa celebra en la Iglesia de la Concepción (Hospital), desde el día 19 hasta el 27 de Noviembre, una Solemne Novena en su honor de su Titular en la Iglesia de la Concepción (Hospital).

Comenzará todos los días a las 18:15 h de la tarde con la Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, Ejercicio de la Novena a la Santísima Virgen y a continuación, Santa Misa oficiada por los sacerdotes de nuestro pueblo.

El día 27 de Noviembre, día en el que se conmemora la aparición de la Santísima Virgen en 1830 a Santa Catalina Labouré, Hija de la Caridad francesa, ordenándole que acuñara una medalla en su honor, tendrá lugar la Solemne Función Principal a las 19:00 h en honor de la Santísima Virgen.

 

¡Oh María sin pecado concebida!

Rogad por nosotros que recurrimos a Vos.



domingo, 17 de noviembre de 2024

EGUDIEL. NUEVA MARCHA PROCESIONAL PARA EL SEÑOR DEL HUERTO

La Parroquia de Santa María del Soterraño acogió en la noche de ayer el concierto en honor de Santa Cecilia organizado por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y por su Centuria Romana. Fue un concierto lleno de emociones y donde se pudo comprobar el gran nivel musical de la Centuria.

En el mismo sonaron marchas como "En la Cena del Señor", Salud para los Enfermos", "Triana", o "Al Rey de los Reyes"

Pero sin duda dos de los momentos álgidos de la noche, se alcanzaron con la interpretación de las marchas "Seres de Luz" y "Egudiel". La primera marcha es una composición de la Agrupación Musical Redención de Sevilla, quien destina el donativo que obtienen por su interpretación a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía, y la Centuria ha querido contribuir a esta noble causa mediante un donativo en el que también han participado otras cofradías y asociaciones de nuestro pueblo.

Y la segunda de las marchas, "Egudiel", ha sido compuesta por  D. Manuel J. Guerrero, y está dedicada al Señor de la Oración del Huerto de Aguilar, al que la centuria acompaña en la tarde noche del Domingo de Ramos. Sin duda una gran marcha procesional que viene a incrementar el patrimonio musical de la Semana Santa de nuestro pueblo en general, y en particular el de  la Cofradía de "Oración y Rosario". La Centuria hizo entrega de un detalle a la Hermana Mayor de la Hermandad así como de la partitura de la marcha, quien agradeció el trabajo de la Centuria cada Domingo de Ramos, así como la dedicación de la marcha a su Titular. Seguro que los hermanos de Oración y Rosario, ya esperan el día para escuchar "Egudiel" en su "Cuesta de los Sueños".

Durante el concierto la Cofradía también hizo entrega del II Galardón "Cruz de Santiago" que en esta edición ha recaído en la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, a quienes también entregaron el dinero recaudado la pasada nochebuena por la Centuria.

Sin duda una noche llena de emociones en la que la Centuria Romana mostró su buen hacer, tanto desde el punto de vista musical como desde el punto de vista solidario.



lunes, 11 de noviembre de 2024

25 AÑOS DE CARIDAD EN EL ESPACIO MUSEÍSTICO IPAGRO

El Espacio Museístico Ipagro acogerá desde el 16 de noviembre al 8 de diciembre la exposición "25 años de Caridad". De esta manera la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Aguilar se suma a los actos que la Hermandad de la Caridad ha venido desarrollando durante este último año con motivo del 25 aniversario de la Bendición de Nuestro Padre Jesús del Silencio Cautivo, y que se prolongarán durante el próximo año en el que Nuestra Señora de la Concepción cumplirá también sus bodas de plata.

Durante cuatro semanas se podrán contemplar en el Espacio Museístico Ipagro, además de la exposición "El origen. Hermandades y Cofradías de Aguilar en el Siglo XVI" donde se muestran las cofradías que existían en Aguilar en ese siglo junto con enseres patrimoniales de las cofradías aguilarenses, gran parte del patrimonio de la Hermandad de la Caridad. Tratándose así de una oportunidad única para conocer nuestra histórica, permitiéndonos a la vez, acercarnos a la Cofradía del Cerro que es una de las más recientes dentro de nuestra Semana Santa.

El horario de apertura será todos los sábados y domingos desde las 12:00 h hasta las 14:00 h. Además también se podrá concertar cita para poder visitar la exposición fuera de este horario a través del email agrupaciondecofradiasdeaguilar@gmail.com.

Desde la Agrupación agradecemos todas las facilidades mostradas y la colaboración prestada por parte de la Hermandad de la Caridad, así como por el resto de Hermandades que colaboran con el Espacio Museístico Ipagro, permitiendo de esta forma que este espacio puesto al servicio de nuestras Cofradías, muestre la grandeza y la importancia que tienen las Hermandades, tanto ahora como históricamente, para nuestro pueblo.


miércoles, 6 de noviembre de 2024

LA HERMANDAD DE LA CARIDAD ABRE SUS PUERTAS TODOS LOS VIERNES

La Hermandad de la Caridad ha decidido para mayor veneración y gloria de Ntro. Padre Jesús del Silencio Cautivo y de Ntra. Sra. de la Concepción Reina de los Ángeles, abrir la Iglesia de San Nicolás Mª Alberca todos los viernes, en horario de 18:00 h a 21:00 h. Además el 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 de cada mes, la imagen de Ntro. Padre Jesús del Silencio Cautivo permanecerá expuesta en Devoto Besapié.

Además este primer viernes día 8, realizarán una recogida de productos para ayudar a Valencia, en horario de 18:00 h a 21:00 h. Esta recogida se ampliará al domingo día 10 en horario de 17:30 h a 19:30 h. Nos recuerdan que ahora mismo los productos más necesitados son productos y utensilios de limpieza, agua y comida que no necesiten refrigeración y puedan ser consumidos sin necesidad de cocinarlos (conservas, latas de comida elaborada, etc).

Desde la Hermandad nos llaman a todos para ser las manos del Señor que se desatan para ayudar a los que lo necesitan.

Con esta bonita causa solidaria comienzan desde la Hermandad a abrir las puertas de su Iglesia todos los viernes para que todo el que lo desee pueda acercarse a Jesús Cautivo y a Nuestra Señora de la Concepción, para así tener un rato de oración ante ellos.


martes, 5 de noviembre de 2024

MADRE DE DIOS DE LA PALMA, SOLEMNE BESAMANOS SOLIDARIO

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora Madre de Dios de la Palma, realizará el próximo domingo 10 de noviembre, un Solemne Besamanos en honor de la titular mariana de la Hermandad.

Nuestra Señora Madre de Dios de la Palma permanecerá expuesta en veneración de los fieles y hermanos en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen en horario durante la mañana de 10:00 h a 13:00 h, y durante la tarde de 18:00 h a 21:00 h.

A las 19:30 h tendrá lugar el rezo del Santo Rosario, y a continuación se celebrará la Solemne Eucaristía en sufragio de las almas de los hermanos difuntos de la Cofradía.

Pero este Solemne Besamanos tendrá además un carácter solidario bajo el lema "¡¡AYUDA QUE NACE EN LA PALMA!!". Y para ello han organizado una recogida de material y alimentos para los afectados por la Dana en Valencia: Ropa, calzado, elementos y productos de aseo personal, sábanas, mantas, alimentos no perecederos, etc…

 Desde la Hermandad se hace un llamamiento a la solidaridad para ayudar a los miles de damnificados por la catástrofe acaecida hace unos días. Se trata de una oportunidad más para convertir esta maldita Dana en una verdadera DANA de SOLIDARIDAD.