
Aguilar de la Frontera, 22 de abril de 2025
"Por nosotros muere Jesús y por nosotros sufre María"
Esta frase que dice tanto es la que nos ha acompañado cada día de nuestra Semana Santa en la tribuna, en cada oración, en cada Estación de Penitencia. Una frase que nos invita a la reflexión, a la humildad y a esa verdadera labor de servicio y cercanía a la que estamos llamados todas y cada una de las personas que conformamos el mundo cofrade Aguilarense. Por ello una vez finalizada la Semana Santa 2025 la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Aguilar quiere emitir el siguiente mensaje de agradecimiento.
En primer lugar, queremos hacer público nuestro agradecimiento a las Cofradías agrupadas, nazarenos, penitentes, costaleros, portadores y portadoras, capataces, por su esfuerzo, su trabajo incansable y su buen hacer en la organización y el desarrollo de sus Estaciones de Penitencia. Todos juntos son los que hacen posible que Aguilar continúe teniendo una grandísima Semana Santa reconocida de Interés Turístico Nacional de Andalucía. No podemos olvidar mencionar a las distintas formaciones musicales que nos han acompañado durante estos días, gracias por dar solemnidad a nuestros desfiles y por rezar con nosotros.
Agradecemos a D. Rafael Romero, Consiliario de nuestras Cofradías y de esta Agrupación, y a D. Alfonso Kapongo, la cercanía y el cariño que demuestran siempre, por su colaboración continua con esta agrupación y con todas las Cofradías durante todo el año, y especialmente le pedimos al Señor por ellos, para que les de fortaleza en su ministerio para que puedan seguir desarrollando su imprescindible labor pastoral en nuestro pueblo.
Agradecemos al Ilustre Ayuntamiento su colaboración y disponibilidad siempre, así como a todo el personal que trabaja durante todos estos días para que todo esté preparado, queriendo hacer una mención especial para nuestra Policía Local, por el gran esfuerzo que realizan cada año, estando siempre cerca de nuestras Hermandades. Gracias por vuestra labor y por velar siempre por la seguridad de todos nosotros. Por supuesto agradecer a la Diputación de Córdoba su contribución al mantenimiento y difusión de la Semana Santa de los pueblos cordobeses en general, y la del nuestro de manera especial en particular.
Agradecer también a los medios de comunicación locales y provinciales, ya que con su labor impagable contribuyen a la difusión de nuestras tradiciones. Vaya hacia ellos nuestro reconocimiento y admiración porque son capaces de superarse ante cualquier circunstancia, recordando una vez más, que con su trabajo y esfuerzo hacen cercano aquello que es lejano para muchos.
Agradecer la labor callada de los Delegados de día, así como a todas las personas que colaboran con nosotros, especialmente a todos los invitados que han pasado por tribuna para acompañarnos cada día, cofrades de todas las edades que realizan una verdadera labor de servicio hacia nuestras Hermandades y hacia nuestras Parroquias.
Agradecer especialmente un año más a todas las personas que vistieron túnica el Jueves Santo para Visitar los Sagrarios así como a la Centuria Romana, porque gracias a ellos perdura esta tradición tan nuestra y tan necesaria en nuestra Semana Santa. También queremos hacer mención especial para todos los niños y niñas que han vestido su hábito nazareno, porque ellos son el futuro y porque también tenemos mucho que aprender de ellos, pidiéndole al Señor que los cuide y los bendiga siempre.
Y para finalizar, queremos agradecer al pueblo de Aguilar de la Frontera y a todas las personas que nos han visitado, su respuesta y comportamiento en esta Semana Santa en la que se han vuelto a ver las calles repletas de personas contemplando los desfiles procesionales, y rezando al paso de Nuestras Benditas Imágenes.
Por supuesto también, queremos pedir disculpas si en algo no hemos estado a la altura de las circunstancias, sabiendo que aún nos queda mucho camino que recorrer. Todos estamos llamados a ser autocríticos, tal y como nos enseña la frase del principio, y seguramente tenemos que dejar de pensar en "yo mismo" y comenzar a pensar en "yo soy el otro", porque de esta forma entre todos podremos construir y hacer más auténtica nuestra Semana Santa como gran manifestación de Piedad Popular a través de esa verdadera labor de servicio a la que estamos llamados hacia nuestros hermanos, hacia nuestra Parroquia y hacia nuestro pueblo, partiendo siempre desde la Fe, el Culto, y la Caridad.
Comenzamos desde este momento a trabajar sin descanso en lo que será la Semana Santa de 2026, un camino que seguro no será fácil, pero en la que gracias al trabajo conjunto de todos, nos volverá a dejar momentos inolvidables. Soñemos pues, pero ante todo, CREAMOS.
El sepulcro está vacío porque Cristo ha resucitado.
Gracias de corazón y feliz Pascua de Resurrección.
La Junta de Gobierno de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Aguilar de la Frontera.